¿Cómo fumar correctamente una pipa ?
- Patito corleone
- 2 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Sí, nos referimos a pipas para tabaco, de las otras ya habrán otros sitios que puedan ayudarte.
De la elección del tabaco adecuado y la pipa acorde a tus propósitos hablaremos más adelante, por ahora, haremos como que ya tienes todos los elementos necesarios: Tu pipa, el tabaco con tu aroma predilecto, un buen libro o una buena serie de televisión, y su sillón más cómodo.
1) Cargar el hornillo.
El hornillo es el sector de tu pipa en donde debes colocar el tabaco, ¡Pero no lo hagas de una sola cargada!, es muy importante que cargues tu pipa de manera gradual. La primera capa debe quedar holgada, es decir, no debes compactarla ( es solo una primera capa fina), luego agrega otras capas de tabaco, cuidando de comprimir uniformemente cada una de ellas, hasta que la llenes, pero cuidado, la pipa no se llena hasta el tope. Con 3/4 de su capacidad como máximo es suficiente, aunque esto depende de tu gusto, nunca la llenes hasta el borde.
Una vez que la haz cargado ( pacientemente, recuerda), con tu dedo índice realiza una leve presión en el centro del tabaco, este debe notarse elástico y nunca rígido ( la elasticidad se logra si fuiste cargando gradualmente como te mencionamos en el párrafo anterior).
2) Encendido.
Si intentaste encenderla quemando la base de tu pipa, o derechamente pusiste un fósforo en el centro del tabaco, ¡vaya lío que armaste!, si embargo, no te preocupes, ahora te diremos cómo hacerlo de forma correcta. Es preferible que utilices un fósforo ( o cerillo, como se dice en algunos países) o un encendedor de gas de los típicos para encender un cigarrillo. Con tu fósforo en mano(o encendedor tipo soplete) , debes calentar la superficie de tu tabaco, haciendo movimientos circulares y jamás contactar de manera brusca el fuego con el tabaco para no quemarlo prematuramente ( si es con encendedor, la llama debes ubicarla a distancia en que el tabaco se queme, pero no contactar demasiado, para no quemar el fondo del hornillo, y por ende, la pipa) Recuerda, se enciende de forma uniforme TODA la superficie y no solo un punto, puesto que el tabaco hará una combustión demasiado dispar y confusa. No queremos eso.
3) Fumar.
Listo, ya tienes tu pipa encendida, ¿Ahora qué? tranquilo, tranquilo, aún quedan consideraciones. Mientras fumes, el tabaco en el hornillo se "hinchará" un poco producto de la presión de la combustión. Con un instrumento metálico especial ( que encontrarás en tabaquería patito ;) ) debes presionar el tabaco. Puede que en algún momento esto haga que el tabaco se apague. Es completamente normal, vuelve a encederlo y repite. Y listo.
Consideración final: Si no quieres quedar como un inexperto frente a tus amigos tabaqueros, recuerda: El humo de la pipa no se aspira como el de los cigarrillos. Debes mantenerlo en tu boca, saborearlo y exhalarlo.
Comentarios